11-1 1° PERIODO.

BIENVENIDOS:

PROMOCIÓN 2025 GRADO 11-01

AL FANTÁSTICO MUNDO DE LA LITERATURA UNIVERSAL.

DOCENTE: Licenciada Especialista: Mery Cecilia Moreno Padilla.
Correo institucional:  mery.moreno@inegamis.edu.co

HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES: martes de 9:30 a 10:30 A.M.

 Los libros nos ofrecen una fuente inagotable de inspiración

TEMAS

Producción textual:

 Tipología textual: texto argumentativo.

 Cambios lingüísticos.

 Coherencia y cohesión textual.

 Producción literaria: Reportaje Radial Normas APA.


Compresión e interpretación textual:

 Sensibilización frente a las pruebas SABER. Estrategias y simulacros.

 Lectura de textos clásicos y análisis.

 Textos narrativos novela gráfica.


Literatura:

 Literatura antigua y clásica: contexto histórico, características, obras, autores.

Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos:

✔Medios: El cine y las series.

✔"Fake News" Noticias falsas en las red.

 EEF: Inteligencia financiera.

 Manejo de emociones.



LOGROS.
Produce diversos textos, que demuestran su posición, cultura holística, propiedad y control de la lengua en las situaciones comunicativas que le exige su entorno local, regional y global.

Comprende e interpreta textos según su grado de complejidad, dando cuenta de ellos desde las   competencias básicas del lenguaje y aportando su propio criterio.

Analiza obras literarias clásicas y contemporáneas, las compara con su realidad, entornos, cultura y produce su propio punto de vista frente a las situaciones narrativas.

Plantea diálogos que permitan una comunicación significativa, articulando códigos verbales y no verbales, frente al mundo que los rodea, explorando sus fortalezas y amenazas.


INDICADORES

Identifica y usa los elementos del lenguaje necesarios para dar coherencia y cohesión en sus escritos, frente a una intención comunicativa concreta.

Identifica en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer comparaciones con las visiones de mundo de otras épocas.


Determina los textos literarios de su interés y la manera en que abordará su comprensión, con base en sus experiencias de formación e inclinaciones literarias.

Compara información de los medios de comunicación a partir de criterios como: línea temática, estrategias discursivas y mediáticas, parcialidad e imparcialidad en el tratamiento de la información y punto de vista.

CLIK

INDICACIONES GENERALES:

Estimados Estudiantes y Padres de Familia.
Recordemos que este año 2025 es un año de grandes metas y para lograrlas se requiere de esfuerzo permanente.
Les invito a estar pendiente de las fechas para las evaluaciones y demás actividades académicas programadas.

Los vídeos y demás material que pueden encontrar por este medio o por classroom es para estar consultando y poder participar activamente en clase.


CRONOGRAMA:

Primer periodo año 2025

Inicia 20 de enero

Finaliza 28 de marzo

Evaluaciones acumulativas del 17 al 21 de marzo

Cierre de notas 31 de marzo

Reclamaciones 2 de abril

Entrega de informes 7 de abril

 Actividades de nivelación 21 al 25 de abril.


SEMANA 1 ENERO 20 A 24
*Inducción
*Presentación de la docente, el programa, y el proyecto de lectura Institucional.
*Elaboración del pacto.
*Evaluación diagnóstica.
*Literatura antigua



SEMANA 2 ENERO 27 A 31
*Literatura antigua
*Lanzamiento de " El retorno del héroe" Odisea
motivación a la lectura, el taller se entrega el 17 de febrero a las 7:00 A.M.
*Géneros de la literatura clásica.
*La épica en el mundo.



SEMANA 3  FEBRERO 3 A 7

" El retorno del héroe" Odisea  lectura y exposiciones por capítulos.

*Civilizaciones antiguas

*Desarrollar las actividades especiales de la guía.
*La Lírica Griega y la Tragedia.




SEMANA  4  FEBRERO 10 A 14

" El retorno del héroe" Odisea  lectura y seguimiento a la lectura.
*Civilizaciones antiguas. Resumen. Cuadro.
*Análisis literario Odisea.


*Primera revisión del cuaderno.

SEMANA 5  FEBRERO 17 A 21

" El retorno del héroe" Odisea .
Evaluación escrita.
Entrega de taller lunes 17 de febrero 7:00 A:M:
Novela Gráfica.


Análisis de Persépolis.


SENAMA 6  FEBRERO 24 A 28
Novela Gráfica. Análisis de Novela gráfica guía.
*SEMANA DE TALENTOS. Centro LITERARIO. "Todos los géneros.
*Lanzamiento de libro 2.
"El mensajero de Agartha. El verdadero horror del lobo feroz"
https://www.google.com.co/books/edition/El_mensajero_de_Agartha_10_El_verdadero/IRXWDwAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1&printsec=frontcover


SEMANA 7   MARZO 3 A 7
Literatura >Romana mapa y contexto.


Épica, Lírica y teatro de la literatura Romana
Análisis de la Eneida.
Aplicación de simulacro SABER 72 preguntas.
Plan Lector: Lectura y seguimiento a la lectura de libro N° 2"El mensajero de Agartha. El verdadero horror del lobo feroz


SEMANA 8  MAEZO 10 A 14
PRODUCCIÓN TEXTUAL.
Produce un reportaje Radial.

Ver ejemplos.

Como hacer un podcast.


Plan Lector : "El mensajero de Agartha. El verdadero horror del lobo feroz.
Medios : El Cine y las Series.


SEMANA 9  MARZO 16 A 21
Producción. Entrega de podcast
y guion.
ACUMULATIVA.
INTELIGENCIA FINANCIERA.


SEMANA 10 MARZO 23 A 28.
INTELIGENCIA FINANCIERA.


 Y MANEJO DE EMOCIONES.

Realiza una exposición sobre EL TEMA ASIGNADO POR LA DOCENTE.