EVALUACIÓN ESCRITA Y ENTREGA DE TALLER 30 DE JULIO.
Produce diversidad de textos para exponer ideas coherentes a través del uso de elementos del lenguaje respetando las normas básicas de la comunicación. | Reconoce y comprende las características de los textos (verbales y no verbales), como punto de partida para construir su sentido y analizar críticamente su intención comunicativa. | Evidencia el saber literario surgido de la experiencia de lectura y el análisis de las obras literarias más representativas de los diferentes periodos literarios latinoamericanos. | Reflexiona críticamente frente a todo proceso de comunicación, para dar significado a los mensajes cotidianos. |
❖ Los recursos del sentido figurado: Refranes y modismos (Semántica)
❖ Ortografía:
❖ Texto: Columna de Opinión
❖ Normas APA.
INTERPRETACION TEXTUAL
❖ El Texto
Argumentativo
❖ Secuencia argumentativa
❖ Tipología argumentativa
LITERATURA
✔ Literatura DEL Modernismo Latinoamericano
✔ Literatura del Vanguardismo EN HISPANOAMÉRICA.
✔ Diversidad Cultural
❖ Estrategia EEF Ingresos y Gastos Familiares
comunicación:
❖ Diversidad Cultural
❖ Estrategia EEF Ingresos y Gastos Familiares
PLAN LECTOR: libro 6
DE : Antonio Santa Ana.
LES RECOMIENDO ESTE PDF.
PDF.https://www.normainfantilyjuvenil.com/mx/uploads/2021/12/los-ojos-del-perrro-primeras.pdf
https://www.secst.cl/upfiles/documentos/01082018_1159am_5b61f508889a5.pdf
AUDIOLIBRO
nota: Evaluación escrita y entrega de taller. 20 de agosto.
LITERATURA DEL MODERNISMO
SEMANA DE TALENTOS.
4-5-Y6 DE AGOSTO.
SE ADELANTARON LOS TALENTOSRECURSOS DEL SENTIDO FIGURADO.
LA SECUENCUA ARGUMENTATIVA.
LA COLUMNA DE OPINIÓN:
PLAN DE MEJORAMIENTO DE TERCER PERIODO.

