DOCENTE: EDDY DEL ROSARIO GUTIÉRREZ ZAPATA
Escribe textos empleando los mecanismos sintcticos, semánticos y pragmáticos acordes a la intención comunicativa de las diferentes tipologías textuales.
Interpreta los textos narrativos con un sentido crítico dando respuesta a los cuestionamientos que estos generan.
Identifica y analiza temas, recursos expresivos, literarios y formales, y el sentido de la narrativa latinoamericana del periodo prehispánico, descubrimiento y conquista.
Comprende los factores sociales y culturales que determinan algunas manifestaciones del lenguaje no verbal.
TEMAS.
El párrafo: Deductivo e Inductivo.
Los eufemismos y las palabras Tabú
Texto: Diario de viaje.
Normas APA
Secuencia narrativa
Características y utilidad del Diario de viaje
Literatura prehispánica
Literatura del Descubrimiento y conquista latinoamericana
Caricatura literaria
Estrategia EEF: Situación
PLAN LECTOR 1°
LIBRO 1: "EL PAÍS DE LAS PIRÁMIDES"
María García Esperón
LIBRO 2: "CEREZAS AL ÓLEO"
Maikel rodríguez Calviño
SEMANA
1 – DEL 20 AL 24 ENERO |
ACTIVIDADES |
PLAN
LECTOR “EL
PAÍS DE LAS PIRÁMIDES” |
Inicia lectura del libro Motivación |
Generalidades y ambientación |
Prueba diagnóstica |